Estas acciones, pensadas en función de objetivos puntuales, permiten satisfacer requerimientos, brindar soluciones e impulsar el crecimiento.
Aumentar la donación
Programa Federal de Procuración Estrategia que apunta a disminuir las listas de espera para trasplante. Implica el trabajo coordinado de los sistemas sanitarios de todas las provincias. Apunta a garantizar la calidad de los procesos.
Gestionar con transparencia
Sistema Nacional de Información SINTRAInstrumento que permite la gestión descentralizada de la información. Registra la actividad de donación y trasplante en tiempo real. Posibilita múltiples consultas flexibles de acuerdo a requerimientos personales.
Facilitar trasplantes de células
Registro Nacional de Donantes de CPHHerramienta que organiza las búsquedas para pacientes que necesitan un trasplante de médula ósea. Inscribe y tipifica a los donantes de CPH. Promociona la inscripción voluntaria.
Garantizar libertad de elección
Registro Nacional de Expresiones de Voluntad para la DonaciónInstrumento que posibilita a los ciudadanos decidir sobre el destino de sus órganos y tejidos después de la muerte. Contempla la voluntad afirmativa y de oposición a la donación. Garantiza el respeto por la voluntad individual.
Informar con claridad
Comunicación Social
Instancia que responde a las inquietudes de la sociedad sobre la donación y los trasplantes. Estimula la conciencia solidaria. Promueve el conocimiento, la participación y la interacción a través de diversos canales disponibles para la ciudadanía.
Formar recursos idóneos
Capacitación Institucional Actividad que aporta saberes especializados sobre diversos aspectos de la donación de órganos. Orienta a los profesionales de la salud. Apuesta a lograr un efecto multiplicador en la comunidad.
jueves, 2 de octubre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario